Conclusión


El marco legal mexicano en materia fiscal es complejo no sólo por su contenido, por la constante falta de técnica jurídica o estructura gramatical, también lo es por su volumen, me parece que las autoridades intencionalmente buscan crear diversas fuentes de obligaciones cuando no son suficientes las previstas en las leyes o no son claras en su contenido.

El ejecutivo de un tiempo a la fecha ha violentado el marco constitucional de derecho al atribuirse facultades legislativas que no le competen e incrementar y multiplicar la carga obligacional para los contribuyentes por medio de las disposiciones que deben ser emitidas por su función, es decir, me refiero a reglamentos y decretos, en especial a la Resolución Miscelánea Fiscal que frecuentemente excede a lo previsto en la ley.

Debemos estar atentos al contenido de cada una de las disposiciones legales que integran el marco jurídico fiscal, pero sin desatender su jerarquía en la pirámide de Hans Kelsen para reclamar violaciones a los principios de certeza jurídica, legalidad y reserva de ley entre otros principios, no pueden los reglamentos y decretos establecer otros sujetos de las contribuciones que no se hayan dispuesto en la ley, o modificar la base del impuesto, ya explique que la finalidad de estos documentos es únicamente facilitar y permitir el cumplimiento de las leyes.

El escenario ideal y contar con muchas menos disposiciones que compliquen el cumplimiento de las obligaciones tanto sustantivas como procedimentales, deberíamos contar con leyes claras y suficientes que alienten a los contribuyentes a determinar con simplicidad y seguridad su carga económica, en vez de establecer por medio de una multiplicidad de disposiciones, obligaciones adicionales que carecen de validez constitucional y que hacen complejo el estudio de las normas y en consecuencia su incumplimiento.


BIBLIOGRAFÍA

Garza, S. (2008). "Derecho Financiero". México: Porrúa
Carrasco, H. (2017). "Derecho Fiscal I". México: Iure EditoresMaterial de Estudio, Semana 2, Teoría General Impositiva.- Unidad 2 Leyes Fiscales. – IEU Online.

Comentarios

Entradas populares